lunes, 29 de noviembre de 2010

Recogida de basura

Nuestra sociedad genera cada día una gran cantidad de residuos derivados de un modelo de producción y consumo insostenible, que contribuye a la degradación progresiva del medio ambiente y que supone una extracción masiva de recursos naturales y cantidades desmensuradas de materias, para las que la naturaleza no tiene capacidad de absorción.  

  
   Todos los residuos son fruto de diversas actividades, que dan nombre a los distintos tipos que hoy conocemos. Así hablamos de residuos industriales, municipales, sanitarios, residuos de la construcción, agropecuarios, etc., cada uno de ellos con unas características particulares y específicas.
  
   La competencia administrativa para la gestión de los residuos es distinta, así por ejemplo, mientras que la administración local es la competente sobre los residuos municipales, es la administración de las CCAA, la competente para los residuos industriales

RECOJIDA SELECTIVA 
A nivel particular lo ideal es disponer de 2 cestos de basura distintos : uno para los residuos inorgánicos (vidrio, papel, plásticos, etc.); y otro para residuos orgánicos (cáscaras, restos de verduras y frutas, etc.). Si tenemos un jardín, conviene instalar cuanto antes un fertilizador, donde estos desperdicios se convertirán en un excelente abono natural . Por último, el cuarto cesto deberá estar reservado para la basura especial: pilas, medicamentos, termómetros de mercurio rotos, pinturas, barnices, disolventes, restos de insecticidas y otras sustancias químicas.  
Hay que tener en cuenta que:  
Residuo es algo que nos sobra al realizar alguna actividad, pero que puede ser reutilizado en otra actividad.  
Basura es algo a lo que ya no se le puede dar otro uso, y por lo tanto hay que deshacerse de ella. 

CLASIFICACION PARA LA RECOJIDA DE RESIDUOS:
PAPEL:la tasa de medida de papel y carton en nuestro pais es de un 40%.
Beneficios:
  • Conservación de recursos forestales: 
  • Ahorro energético
  • Ahorro por disminución de basuras
  • Si el ciudadano hace una selección previa, esta materia prima será aprovechada por la industria papelera al tiempo que los Ayuntamientos
  • Conservación del medio ambiente.  




VIDRIO
 Beneficios:  
  • Cada tonelada de envase de vidrio usado que se recicla se ahorra 1,2 toneladas de materias primas.